Elección popular por Usos y Costumbres aún está en proceso en el Estado

Implementación en Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás aún no es un hecho

Por

Redacción

- martes, diciembre 10 de 2024

El diputado Marcelino Rivera Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado, informó que la implementación de la elección popular por Usos y Costumbres en los municipios de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás aún no es un hecho.

Aclaró que este proceso requiere cumplir con los procedimientos legislativos y parlamentarios correspondientes, además de realizar una consulta pública con las comunidades indígenas.

Rivera Hernández destacó que el Congreso ha atendido las demandas derivadas del juicio TESLP/JDC/11/2023, en el cual se reconoció el derecho de las comunidades a tener un sistema de elección diferente. No obstante, enfatizó que el proceso continúa en curso y aún faltan por definir los pasos necesarios para su implementación.

“Falta el procedimiento legislativo parlamentario, también tenemos que escuchar la opinión de ellos y de nuestros hermanos indígenas en los ejidos y comunidades. Además, entre el Congreso y el CEEPAC (Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana) se tendrá que hacer una consulta pública”, explicó el legislador.

El diputado aseguró que ha mantenido un diálogo constante con las comunidades indígenas y se han atendido las sentencias relacionadas con sus demandas. Sin embargo, evitó proporcionar una fecha aproximada para la realización de este proceso.