Miles de potosinos peregrinan a la Basílica de Guadalupe en SLP

Con actividades especiales programadas para el 12 de diciembre.

Por

Redacción

- martes, diciembre 10 de 2024

Miles de potosinos participan cada año en las peregrinaciones a la Basílica Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los templos más importantes del municipio de San Luis Potosí.

Familias, escuelas, empresas y diversas agrupaciones han recorrido en procesión desde la Calzada de Guadalupe hasta el emblemático templo de la capital potosina, impulsados por su fe y devoción a la Virgen de Guadalupe.

El 12 de diciembre es el día dedicado a la Virgen de Guadalupe, una jornada especial para los católicos de México.

De acuerdo con la tradición católica, este día se conmemoran las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac en 1531, cuando solicitó que se le construyera un templo en ese lugar. Por ello, millones de familias celebran el mensaje transmitido por Juan Diego, quien presentó la imagen de la Virgen ante el mundo.

Los devotos potosinos se preparan para celebrar la festividad, y en San Luis Potosí se llevarán a cabo diversas actividades especiales, como las tradicionales mañanitas y misas conmemorativas.

En México, más de 90 millones de personas profesan la religión católica, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por esta razón, los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe adquieren una gran relevancia cada año entre los feligreses.