Propone diputado del PRI incluir educación digital en la enseñanza básica

Por

Emmanuel García

- domingo, diciembre 8 de 2024

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de incluir la educación digital en la enseñanza básica, el diputado federal Andrés Cantú Ramírez presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma el artículo 3 de la Constitución.

De acuerdo con Cantú, esto permitirá que se garantice el acceso equitativo a recursos en línea para niñas, niños y adolescentes, lo cual es una necesidad para que puedan competir en un mundo globalizado.

Asimismo, aseguró que contar con una infraestructura adecuada, es posible llevar la educación a comunidades remotas o con recursos limitados, eliminando así las barreras geográficas que han obstaculizado el acceso a una formación de calidad.

Agregó que este espacio representa una valiosa oportunidad para los estudiantes al brindarles acceso a una amplia variedad de materiales educativos disponibles en la red.

Por lo anterior, con su proyecto de ley que reforma el décimo segundo párrafo del artículo 3 de la Constitución, pretende que la preparación de las nuevas generaciones con habilidades y conocimientos digitales contribuya a un futuro más próspero.

¿Qué estados tienen más acceso a internet en México?

Recordó que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), realizada por el Inegi, marcó los estados con mayor número de hogares con disponibilidad y acceso a internet fueron la Ciudad de México, con 80 por ciento; Baja California, con 83.1 por ciento, y Nuevo León, con 81.5 por ciento, mientras las entidades con menor disposición fueron Guerrero, con 53.6 por ciento; Oaxaca, con 47.4 por ciento, y Chiapas, con 38.4 por ciento.

Por esta razón, Cantú Ramírez insistió al reconocer la educación digital como un derecho fundamental, no sólo se invierte en el futuro de niñas, niños y jóvenes, sino también en el desarrollo sostenible del país.

Afirmó que se está formando una población más capacitada y las bases para un futuro más próspero y equitativo de todos los mexicanos.