30 de noviembre de 2023

Junta de Gobierno de la UNAM: algo huele mal en Dinamarca.

Jose Luis

José Luis Camacho

La Junta de Gobierno de la UNAM siempre ha decidido quién será el nuevo rector atendiendo a la circunstancia nacional.

La UNAM es un centro político y neurálgico en nuestro país.

De muchas formas la UNAM representa un frente sumamente importante en la defensa de los principios de México, desde los constitucionales hasta los de carácter democrático.

Al designar un nuevo rector la Junta de Gobierno de la UNAM no puede convertir el proceso en una sucia guerra de pandilla. Permitir que ello ocurra representaría una degradación de su condición de ser una parte fundamental de la conciencia nacional.

Dejar en la lista de posibles a Sergio Alcocer despertó un sinnúmero de sospechas de que no existe piso parejo en la elección del nuevo rector de la UNAM.

Desde el inicio de la auscultación universitaria, llamó la atención que seis integrantes del staff del rector: Leonardo Lomelí, Patricia Dávila, William Lee, Luis Álvarez Icaza, Imanol Ordorika y Guadalupe Valencia, se inscribieran al proceso y participaran sin dejar sus cargos. Pensar que la mitad del equipo de Graue coincidió en la aspiración y se animó a competir sin el permiso, o el aliento de su jefe, sería una ingenuidad.

Cuando la Junta de Gobierno hizo su primer corte y dejó vivos a los seis colaboradores de Graue, elevó al 60 el porcentaje de candidatos del rector.

Lo más grave es que la Junta de Gobierno fue confeccionada con la mano de la rectoría. Y es que se torna una torpe actitud si se considera que 14 de los 15 integrantes del “grupo de notables” fueron electos al cargo durante la época Graue, la sospecha de que la existencia de una conducta mafiosa por la pandilla que obedece al actual Rector creció.

Se empezó a decir en grupos de universitarios de personalidad académica muy respetable que “algo estaba oliendo mal en Dinamarca.”

A estas alturas es evidente que los miembros de la Junta de Gobierno de la UNAM, o no saben cuál es su papel ni el tamaño de su responsabilidad, o definitivamente han sucumbido al juego de las camarillas.

La Junta existe para abonar a la gobernabilidad de la Universidad evitando cualquier injerencia, incluida la del rector en turno, que privilegie intereses políticos o de grupo, en el proceso de selección de las autoridades universitarias; la máxima autoridad universitaria es el Rector.

La Junta de Gobierno sirve justo para equilibrar el poder y frenar la influencia del Rector, no para ser obsequiosa con él, como ha sido en el actual proceso.

Avalar el juego de intereses de grupo que promueve Graue, abonará a dinamitar la dañada gobernabilidad de la UNAM, que hoy tiene a más de 100 mil universitarios sin clases presenciales por tomas y paros, mientras el equipo del rector está en campaña.

Eso no es todo. Si la Junta acaba de respaldar el continuismo del grupo que actualmente controla la institución desde la rectoría, ignorará las advertencias del presidente López Obrador.

Eso llevará a la institución a un inevitable choque con la 4T, que podría implicar, de entrada, una reforma a la Ley Orgánica de la UNAM para eliminar a la propia Junta de Gobierno, y establecer la elección del rector por medio del voto directo, universal y secreto, tal como le gusta a la 4T y como AMLO y Claudia Sheinbaum lo proponen para la Suprema Corte y el INE.

Así están las cosas de revueltas en la sucesión de rector en la UNAM, provocadas por la actuación parcial y llena de favoritismos de la Junta de Gobierno como si el país no tuviera ya bastantes problemas por resolver.

De la pluma de Jose Luis

Tambien te puede interesar

Isabel Segura El Centro Integral para el Bienestar Animal del Ayuntamiento en San Luis Potosí ha reforzado el trabajo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para garantizar que los perros que se encuentran cuidando de empresas o diferentes talleres, vivan en las mejores condiciones. ¿Cuándo se considera maltrato animal? De acuerdo con la Coordinadora de Bienestar Animal, Maritza Jenith Vázquez, son cinco libertades de los animales que se toman en cuenta para detectar si existe maltrato hacia algún perro, gato, o cualquier otro. “Al final del día, si los ciudadanos cumplen con las cinco…
Emmanuel García El estadio Alfonso Lastras Ramírez convocó nuevamente a la afición para celebrar el encuentro de Cuartos de Final de la Liga BBVA MX, entre los equipos Atlético de San Luis y los Rayados del Monterrey. Los primeros minutos del encuentro fueron sumamente intensos, con un equipo local buscando abrir el marcador y con un conjunto de Rayados que solo aguantaba las llegadas del equipo rojiblanco. El Alfonso Lastras explotó al minuto 20, ya que tras una serie de rebotes posteriores al cobro de un tiro libre, el jugador Ricardo Chávez, empujó el balón al fondo del arco…
El Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reitera el exhorto a la población en general para reportar cualquier desperfecto en los servicios municipales que le corresponde a la autoridad municipal, a través del área de Atención Ciudadana. Dicha dependencia se mantiene en contacto directo con las potosinas y potosinos, mediante el teléfono fijo: 4448345434, pero también en las oficinas que se encuentran localizadas en la entrada principal de la Unidad Administrativa Municipal que están en bulevar Salvador Nava Martínez 1580, en la colonia Santuario. No obstante, igualmente, en la página oficial del Ayuntamiento…
Francisco de la Torre La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca Potosina, así como en Chetumal, Quintana Roo e Ixtepec, en Oaxaca, se formalizó su entrega en el Diario Oficial de la Federación (DOF) al Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), el cual está operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe señalar que las asignaciones en esta formalización, facultan al GAFSACOMM a explotar, administrar y operar y sea el caso, construir terminales buscando «dotar una infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio inicio a la campaña de comunicación Yo Sí le Entro, con la finalidad de erradicar la violencia contra las mujeres. Con ella se dará a conocer sobre la violencia contra las mujeres, ya que desde la Instancia de las Mujeres del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, se promueve su desarrollo para lograr su plena incorporación en la vida económica, política, cultural y social. Lo anterior, para mejorar sus condiciones de vida en el marco de igualdad, libres de todo tipo de violencia y discriminación. También tiene dentro de sus…
Este miércoles surgió la duda de si todavía se realizará el concierto del cantante mexicano Luis Miguel el 4 de diciembre en tierras potosinas, como tal aun nada es certero, pero aquí te explicamos los panoramas. De primera instancia, el mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona, mencionó la posibilidad de cambiar la sede del concierto al Super Óvalo Potosino, y todo esto se le debe al equipo de futbol local, el Atlético de San Luis. ¿Qué tiene que ver el Atlético de San Luis? El equipo potosino consiguió su pase a los Cuartos de Final de la Apertura 2023 de…