2 de junio de 2023

Controlan al 90% el incendio en el vertedero de Matatitlán

TONALÁ, Jal., 25 de mayo de 2023.- Luego de más de 24 horas de trabajo, logran controlar al 90 por ciento el incendio en el antiguo vertedero de Matatlán.   

“Al corte de la una de la tarde queremos informar que ya se tiene el control del 90 por ciento de este incendio. Resaltar el espíritu de corresponsabilidad y solidaridad de los gobiernos municipales, sobre todo de Tonalá que es el municipio donde se asienta este antiguo vertedero, la participación también de los gobiernos municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco que han estado trabajando con elementos y equipo’’, señaló el secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza. 

Recalcó que, en seguimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado Enrique Alfaro, se continuará brindando todo el apoyo necesario por parte del estado hasta tener el control total del siniestro.   

Hasta el momento son más de 150 los elementos que trabajan en la zona con pertenecientes a diferentes corporaciones municipales, estatales y federales además se cuenta con 18 pick up; 8 motobombas; 19 pipas; 3 ambulancia; 1 SCI móvil; 14 volteos; 3 retroexcavadoras 330; 2 bulldozer; 3 humvee y 14 motocicletas.

Señalan las autoridades que se mantiene estrecha comunicación con autoridades de Educación de la zona de influencia por si existiera un cambio de condiciones en la zona; sin embargo, se espera que sea en el transcurso de la tarde cuando este incendio quede liquidado.

Por su parte el secretario de Medio Ambiente Israel García Ochoa, informó que la alerta atmosférica continuará hasta que se tenga un control del 100 por ciento del incendio y solicitó a la ciudadanía seguir con las recomendaciones emitidas por las autoridades con el fin de salvaguardar su salud.

“La secretaría ha estado dando puntual seguimiento a la calidad del aire por las características de este incendio, el aire está corriendo principalmente a la barranca, pero la alerta se mantiene hasta que el incendio esté controlado al 100 por ciento; por tanto se invita a las personas a no hacer ejercicio al aire libre así como mantener ventanas cerradas y en el caso de las personas adultas y niños mantenerse resguardados hasta en tanto no se levante esta alerta atmosférica’’.   

En el punto se encuentra personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; de Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, así como uniformados de las Unidades municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá, además de Seguridad Pública y Servicios Médicos Municipales de Tonalá, Seguridad Pública del Estado, Siapa, Sedena y la empresa Caabsa. 

Autor: Agencia Quadratín

Tambien te puede interesar

De acuerdo a los reportes de la subdirección de suministro de agua del Nuevo Interapas en los últimos dos meses el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ha recibido más de 56 millones de litros de agua a través de pipas. Esta área del organismo ha contabilizado 48 colonias dentro de su perímetro de atención que reciben agua a través de once camiones cisterna con capacidad de 10 mil, 20 y hasta 40 mil litros. En el mes de abril, el Nuevo Interapas llevó a ese municipio 28 millones 920 mil litros de agua, atendiendo en ese lapso además…
El 2 de junio de 1956 inició transmisiones la estación de radio XECV Radio Tropical en los 610 kilohertz, era la nueva propuesta de comunicación del empresario Rafael Castro Torres quien tenía la intención de hacer una radio más cultural, instructiva y adecuada a la diversidad social que caracteriza a la huasteca. El primer gerente de la XECV fue el licenciado Francisco Camacho y sus primeros locutores fueron: Belem Altamirano, Regina Álvarez-Lamar, José Bustamante, Federico Reyes Márquez, Federico José Lozano, Agustín Martínez (de Monterrey), Francisco Camacho, José García Dávila, Telesforo Sánchez, Roberto Lozano y Vicente Medina. De los primeros…
Como parte del aniversario número 14 del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal presentará un informe de todo lo que se ha hecho hasta el momento sobre la investigación y las indemnizaciones a los familiares de los 49 menores fallecidos. En conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo lunes, día que se cumplen 14 años del siniestro ocurrido el día 5 de junio de 2009, aproximadamente a las 14:45 horas, se presentará el informe detallado sobre los avances y las denuncias. “Un informe de…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó el Censo Agropecuario 2022, el cual en relación a San Luis Potosí, destaca que cuenta con una extensión total de 2 millones 193 mil 666 hectáreas de superficie con uso y vocación agropecuaria, siendo cubiertas por el censo 2 millones 24 mil 915 hectáreas, lo cual, coloca al Estado en la posición 15 nacional en cantidad de superficie, asimismo, representa un 2.5 por ciento de territorio nacional. Además, existen un total de 630 mil 578 personas dedicadas a la mano de obra, de los cuales, 318 mil 693 son definidos…
La mañana de este viernes comenzó dejando un saldo de tres personas fallecidas, ya que a primeras horas del día entre la intersección de periférico y la carretera Rioverde, un camión de carga de materiales arrolló y dio muerte a un motociclista que circulaba por dicha zona, hasta el momento elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han cerrado la zona y tomado conocimiento de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, se reportó que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez civiles armados dirigieron un ataque en la esquina de las calles de…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en abril de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento. Dicha población fue superior en 1.1 millones de personas a la de abril de 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 276 mil personas más que en el cuarto mes de 2022. De la PEA, 58.9 millones de personas (97.2…