30 de noviembre de 2023

Acapulco, madriguera inocente de acciones irresponsables

Jose Luis

José Luis Camacho

La tragedia que viven varias entidades de nuestro país que tienen costas en el océano Pacífico a causa de la furia del huracán Otis, que se dramatizó por la forma en que azotó al puerto de Acapulco, ha ocasionado incontables cuestionamientos sobre la eficacia y capacidad de los tres niveles de gobierno para atender contingencias de este nivel.

Uno de los cuestionamientos de la sociedad nacional que inmediato llenó las redes sociales fue las razones por las que el actual gobierno desapareció el FONDEN.

El desastre que hay en Acapulco es una figura icónica de la desgracia propiciada en muchas ocasiones por las omisiones de las autoridades.

Al momento de redactar las presentes notas, la información de sobre las dimensiones de la tragedia llega a cuenta gotas.

Acapulco es el emblema de la desgracia. Pero hay otras regiones duramente afectadas por la furia del fenómeno meteorológico.

Y sabemos apenas un poco de cuál es su condición de damnificados.

Existieron advertencias sobre las dimensiones que tendría el impcto en tierra de Otis.

Infobae dice:

“Otis rompió todos los pronósticos: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) preveía el lunes 23 de octubre que no evolucionará siquiera a huracán categoría 1 y que impactara en Guerrero sólo como tormenta tropical entre miércoles y jueves.

Otis ya pasó a la historia como el huracán que más fuerte ha golpeado en territorio mexicano.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se tiene reporte de personas muertas o desaparecidas, pero aún es muy pronto para contabilizar los daños materiales tanto en casas, como en infraestructura pública y privada.”

Avisados desde el lunes de lo que vendría con Otis, las autoridades, federales, estatales y municipales en Acapulco, no evidenciaron que se preparaban para lo que se anunciaba como un huracán que produciría un gran impacto.

Y ya ocurrida la desgracia, la sociedad recordó la forma tardía y llena de pasmo con la se actuó en el sismo de 1985.

El ex mandatario Miguel de la Madrid fue muy criticado por su lenta reacción ante el sismo que en 1985 azotó la Ciudad de México.

¿Ocurrió algo parecido con las previsiones que no tomaron los tres niveles de gobierno?

Otis es un fenómeno completamente atípico. El cambio climático está ocurriendo en los océanos. El crecimiento de Otis de Tormenta a Huracán nivel 5, fue un comportamiento completamente impredecible.

Lo cierto es que lo que ahora se espera es la acción gubernamental para la reconstrucción de los lugares afectados.

Acapulco, víctima inocente de la tragedia, tardará varios años en volver a ser el mismo.

Ahora sí, en la reconstrucción que esperamos sea eficiente y sin barruntos de corrupción ¡que Dios nos coja confesados¡

De la pluma de Jose Luis

Tambien te puede interesar

Isabel Segura El Centro Integral para el Bienestar Animal del Ayuntamiento en San Luis Potosí ha reforzado el trabajo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para garantizar que los perros que se encuentran cuidando de empresas o diferentes talleres, vivan en las mejores condiciones. ¿Cuándo se considera maltrato animal? De acuerdo con la Coordinadora de Bienestar Animal, Maritza Jenith Vázquez, son cinco libertades de los animales que se toman en cuenta para detectar si existe maltrato hacia algún perro, gato, o cualquier otro. “Al final del día, si los ciudadanos cumplen con las cinco…
Emmanuel García El estadio Alfonso Lastras Ramírez convocó nuevamente a la afición para celebrar el encuentro de Cuartos de Final de la Liga BBVA MX, entre los equipos Atlético de San Luis y los Rayados del Monterrey. Los primeros minutos del encuentro fueron sumamente intensos, con un equipo local buscando abrir el marcador y con un conjunto de Rayados que solo aguantaba las llegadas del equipo rojiblanco. El Alfonso Lastras explotó al minuto 20, ya que tras una serie de rebotes posteriores al cobro de un tiro libre, el jugador Ricardo Chávez, empujó el balón al fondo del arco…
El Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reitera el exhorto a la población en general para reportar cualquier desperfecto en los servicios municipales que le corresponde a la autoridad municipal, a través del área de Atención Ciudadana. Dicha dependencia se mantiene en contacto directo con las potosinas y potosinos, mediante el teléfono fijo: 4448345434, pero también en las oficinas que se encuentran localizadas en la entrada principal de la Unidad Administrativa Municipal que están en bulevar Salvador Nava Martínez 1580, en la colonia Santuario. No obstante, igualmente, en la página oficial del Ayuntamiento…
Francisco de la Torre La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca Potosina, así como en Chetumal, Quintana Roo e Ixtepec, en Oaxaca, se formalizó su entrega en el Diario Oficial de la Federación (DOF) al Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), el cual está operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe señalar que las asignaciones en esta formalización, facultan al GAFSACOMM a explotar, administrar y operar y sea el caso, construir terminales buscando «dotar una infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio inicio a la campaña de comunicación Yo Sí le Entro, con la finalidad de erradicar la violencia contra las mujeres. Con ella se dará a conocer sobre la violencia contra las mujeres, ya que desde la Instancia de las Mujeres del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, se promueve su desarrollo para lograr su plena incorporación en la vida económica, política, cultural y social. Lo anterior, para mejorar sus condiciones de vida en el marco de igualdad, libres de todo tipo de violencia y discriminación. También tiene dentro de sus…
Este miércoles surgió la duda de si todavía se realizará el concierto del cantante mexicano Luis Miguel el 4 de diciembre en tierras potosinas, como tal aun nada es certero, pero aquí te explicamos los panoramas. De primera instancia, el mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona, mencionó la posibilidad de cambiar la sede del concierto al Super Óvalo Potosino, y todo esto se le debe al equipo de futbol local, el Atlético de San Luis. ¿Qué tiene que ver el Atlético de San Luis? El equipo potosino consiguió su pase a los Cuartos de Final de la Apertura 2023 de…