30 de noviembre de 2023

Abunda comida callejera en zonas con ingresos medios de CDMX

CIUDAD DE MÉXICO. 19 de noviembre de 2023.- La mayoría de los puestos callejeros en la Ciudad de México (CDMX) se ubican en áreas de ingresos medios, en los cuales se vende, principalmente, alimentos cerca de hogares y oficinas, revela un estudio realizado por el profesor de la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos), Jose-Benito Rosales Chavez.

Al presentar los resultados de su trabajo, recientemente publicados en la revista Journal of Nutrition Education and Behavior, el especialista detalló que las tiendas de abarrotes son la principal fuente de alimentos y bebidas para los hogares mexicanos; sin embargo, se necesitan algunas intervenciones para aumentar el suministro de los no procesados.

Ante investigadores y estudiantes del Instituto de Geografía de la UNAM -y acompañado por Ana Gabriela Ortega Ávila, académica de la Facultad de Medicina y experta en Ciencias de la Nutrición Humana-, explicó:

El estudio se realiza a partir de 2018 en varias alcaldías, mediante un censo aleatorio enfocándose en las calles donde es posible encontrar comida por la mañana, tarde o noche, además de conocer los tipos de alimentos y sus diferencias.

Luego de revisar 391 puestos, los resultados indican que 38.1 por ciento se dedica a la venta de la recién preparada; 29.8 por ciento comercia dulces; 19.7 por ciento frutas y verduras; y el resto otros insumos (12.4 por ciento).

La mayor cantidad se ubica en áreas de ingresos medios, aunque según la literatura los puestos de comida se encuentran en lugares de bajos ingresos, este no es el caso para la Ciudad de México, comentó el investigador.

Lo resultados de la investigación -la cual es parte del doctorado de Rosales Chavez- indican que la distribución de la mayoría de los comercios está cerca de los hogares, aunque en ocasiones, al llegar a edificios, observaron que había varios que son una combinación de hogares y sitios laborales; le siguen los centros de transporte, de trabajo y, al último, los centros comerciales.

Durante la charla “Negocios de comida callejera y sus efectos en la salud: una propuesta de investigación”, enfatizó que este es uno de los pocos estudios dedicados a la venta de alimentos en las calles, ya que en EUA hay limitaciones porque no se cuenta con un contexto de este tipo de giros.

En el vecino país la gente desconoce qué es la “comida tradicional”, lo que más se compra es la de franquicias; recientemente se pusieron de moda los foodtrucks, pero falta análisis de otros puntos de acceso que son más culturales.

Sin embargo, en México hay tortillerías, tiendas de abarrotes, fruterías, puestos de comida, mercados, tianguis, etcétera. Según la Organización de las Naciones Unidas, la comida callejera se relaciona con alimentos y bebidas listas para consumir, que son preparadas y/o vendidas por comerciantes en la vía pública usando diversos métodos, como carritos, bicicletas, puestos, entre otros, los cuales no son parte de un lugar con más de tres paredes permanentes.

El especialista sugirió que si se busca aumentar el acceso a los alimentos no procesados podría llevarse a cabo a través de los minoristas tradicionales, como ocurre en nuestro país en tianguis o mercados.

Actualmente investigan la salud de los alimentos, además de los eventos asociados de las enfermedades crónicas con la nutrición y a   qué se expone la gente que participa en este tipo de negocios.

En esta nueva etapa de la investigación se comparará la información obtenida en la Ciudad de México con la recabada en Phoenix, Arizona, y en la comunidad Navajo, en Estados Unidos, con el apoyo del Centro Internacional Fogarty, del Instituto Nacional de Salud.

Autor: Agencia Quadratín

Tambien te puede interesar

Isabel Segura El Centro Integral para el Bienestar Animal del Ayuntamiento en San Luis Potosí ha reforzado el trabajo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para garantizar que los perros que se encuentran cuidando de empresas o diferentes talleres, vivan en las mejores condiciones. ¿Cuándo se considera maltrato animal? De acuerdo con la Coordinadora de Bienestar Animal, Maritza Jenith Vázquez, son cinco libertades de los animales que se toman en cuenta para detectar si existe maltrato hacia algún perro, gato, o cualquier otro. “Al final del día, si los ciudadanos cumplen con las cinco…
Emmanuel García El estadio Alfonso Lastras Ramírez convocó nuevamente a la afición para celebrar el encuentro de Cuartos de Final de la Liga BBVA MX, entre los equipos Atlético de San Luis y los Rayados del Monterrey. Los primeros minutos del encuentro fueron sumamente intensos, con un equipo local buscando abrir el marcador y con un conjunto de Rayados que solo aguantaba las llegadas del equipo rojiblanco. El Alfonso Lastras explotó al minuto 20, ya que tras una serie de rebotes posteriores al cobro de un tiro libre, el jugador Ricardo Chávez, empujó el balón al fondo del arco…
El Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reitera el exhorto a la población en general para reportar cualquier desperfecto en los servicios municipales que le corresponde a la autoridad municipal, a través del área de Atención Ciudadana. Dicha dependencia se mantiene en contacto directo con las potosinas y potosinos, mediante el teléfono fijo: 4448345434, pero también en las oficinas que se encuentran localizadas en la entrada principal de la Unidad Administrativa Municipal que están en bulevar Salvador Nava Martínez 1580, en la colonia Santuario. No obstante, igualmente, en la página oficial del Ayuntamiento…
Francisco de la Torre La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca Potosina, así como en Chetumal, Quintana Roo e Ixtepec, en Oaxaca, se formalizó su entrega en el Diario Oficial de la Federación (DOF) al Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), el cual está operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe señalar que las asignaciones en esta formalización, facultan al GAFSACOMM a explotar, administrar y operar y sea el caso, construir terminales buscando «dotar una infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio inicio a la campaña de comunicación Yo Sí le Entro, con la finalidad de erradicar la violencia contra las mujeres. Con ella se dará a conocer sobre la violencia contra las mujeres, ya que desde la Instancia de las Mujeres del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, se promueve su desarrollo para lograr su plena incorporación en la vida económica, política, cultural y social. Lo anterior, para mejorar sus condiciones de vida en el marco de igualdad, libres de todo tipo de violencia y discriminación. También tiene dentro de sus…
Este miércoles surgió la duda de si todavía se realizará el concierto del cantante mexicano Luis Miguel el 4 de diciembre en tierras potosinas, como tal aun nada es certero, pero aquí te explicamos los panoramas. De primera instancia, el mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona, mencionó la posibilidad de cambiar la sede del concierto al Super Óvalo Potosino, y todo esto se le debe al equipo de futbol local, el Atlético de San Luis. ¿Qué tiene que ver el Atlético de San Luis? El equipo potosino consiguió su pase a los Cuartos de Final de la Apertura 2023 de…