10 Series y películas de cocina para disfrutar mientras esperamos la cuarta temporada de ‘The Bear’

Sumérgete en un menú de opciones gastronómicas para hacer más llevadera la espera de la nueva temporada

Por

Idalia Garcia

- domingo, marzo 23 de 2025

San Luis Potosí, domingo 23 de marzo de 2025.- A pesar de la expectativa por la llegada de la cuarta temporada de The Bear , que se estrenará en Hulu este verano y, en España, a través de Disney+ entre julio y agosto, todavía no hay demasiados detalles sobre lo que sucederá con el restaurante de Carmen Berzatto. Los fans de la serie deberán esperar algunos meses para descubrir qué sucede con la búsqueda de la ansiada estrella Michelin y cómo los personajes, algunos de los cuales han ido ganando protagonismo, enfrentan nuevos desafíos. Si bien la temporada anterior abordó temas como la salud mental y el estrés en la cocina, muchos se preguntan qué más pueden esperar los guionistas para mantener el interés.

Mientras tanto, las plataformas de streaming están repletas de contenido relacionado con la gastronomía que puede hacer la espera más placentera. Las opciones no dejan de crecer, y hoy te presentamos una lista con 10 películas y series que te permitirán explorar diferentes aspectos de la cocina y el mundo gastronómico.

1. Bowling Point – Ahora en serie
Bowling Point (originalmente Hierve ), una película que ya generó bastante revuelo, llega en formato de serie. La película, que se destacó por su asfixiante plano secuencia y su retrato del trabajo en un restaurante londinense, se transforma en una serie que sigue a Carly (interpretada nuevamente por Vinette Robinson), quien intenta mantener a flote el restaurante tras los eventos del final de la película. Esta adaptación explora los mismos temas de presión laboral y egos en la cocina que hicieron tan exitoso a la película. Está disponible en Movistar Plus+.

2. La cocina
Si te gustan The Bear y Bowling Point , entonces La cocina es una opción que no te puedes perder. Esta película mexicana, rodada en blanco y negro, se desarrolla en un restaurante de Nueva York y aborda temas como la explotación laboral de inmigrantes. La historia gira en torno a un grupo de inmigrantes mexicanos que trabajan en un restaurante sin más interés que hacer dinero rápido, y su trama se tensa cuando desaparece una gran cantidad de dinero. A lo largo de la película, los personajes luchan por sobrevivir en un ambiente en el que el mundo de la alta cocina se cruza con las tensiones sociales y las políticas migratorias actuales. Disponible en Filmin.

3. Un bocado exquisito
Para los que disfrutan de una historia gastronómica un poco más desafiantes, Un bocado exquisito es una película danesa que explora la lucha por conseguir una estrella Michelin. La historia de Maggi y Carsten nos lleva por un camino lleno de intrigas, con infidelidades y problemas personales mientras intenta llevar su restaurante al siguiente nivel. A pesar de algunos momentos interesantes, la película tiene un tono algo implacable que podría no ser para todos, pero sin duda dejará a los amantes de la alta cocina intrigados. También disponible en Filmin.

4. Nada
Esta mini serie argentina, que consta de solo cinco capítulos de media hora, ofrece una mirada irónica ya veces cáustica del mundo de la crítica gastronómica. Nada sigue a un trasnochado crítico que se embarca en diversas aventuras a través de Buenos Aires. Protagonizada por Luis Brandoni, la serie es una crítica mordaz al mundillo de la alta cocina y el periodismo gastronómico, con momentos de sarcasmo, alcohol y una gran dosis de humor negro. Es una excelente opción para quienes buscan una crítica ácida y divertida. Disponible en Disney+.

5. El gran menú
Para los que prefieren el cine documental, El gran menú es una propuesta impresionante. Con una duración de cuatro horas, esta película observa cerca del restaurante Troisgros, un emblemático triestrellado de París. Dirigida por Frederick Wiseman, la película sigue un formato observacional en el que la historia se desarrolla sin una guía estructurada, simplemente mostrando la vida cotidiana dentro de la cocina y el entorno que la rodea. Esta película es ideal para los cinéfilos y amantes de la gastronomía que buscan una experiencia más tranquila y reflexiva. Disponible en Filmin.

6. Hunger
Esta película indonesia, que en su momento estuvo entre las más vistas de Netflix, se centra en la historia de un cocinero con un ego desmesurado y una joven aspirante a chef que busca abrir su propio restaurante. Sin embargo, Hambre no es solo una historia de cocina; Detrás de la trama se esconde una reflexión sobre la lucha de clases y los derechos laborales dentro de la alta cocina. A diferencia de otras producciones del género, que suelen centrarse en el esfuerzo individual para alcanzar el éxito, Hunger ofrece una crítica a las estructuras de poder y las desigualdades en el mundo laboral. Disponible en Netflix y Disney+.

7. Behind Every Man
Si te atrae la versión danesa de The Bear , entonces Behind Every Man es una opción que podría interesarte. Esta serie aborda la cocina desde un enfoque feminista, siguiendo a Naja, una joven que trabaja en un restaurante con un jefe de cocina excesivamente machista y egocéntrico. La serie explora las tensiones entre los géneros en el ambiente de la cocina profesional, y cómo Naja se enfrenta a un entorno laboral tóxico mientras lucha por mantener su lugar. Los tres primeros capítulos están disponibles en Filmin.

8. Julie & Julia
Para quienes deseen una dosis de historia y cocina, Julie & Julia es una excelente opción. Esta película, protagonizada por Meryl Streep, narra la vida de Julia Child, una de las figuras más influyentes en la popularización de la cocina francesa en Estados Unidos. La película alterna entre la vida de Child y la historia de Julie Powell, una joven que decide cocinar todas las recetas de Child en un año. Esta obra es una celebración de la pasión por la cocina y el impacto de Julia Child en la cultura culinaria. Además, también está disponible la serie Julia , que se centra más en los aspectos televisivos de la vida de Child, con dos temporadas que profundizan en su programa The French Chef . Disponible en máx.

9. Cocina con química (Apple TV)
Otra opción que combina cocina con temas sociales es Cocina con química , una serie basada en el libro Lessons in Chemistry de Bonnie Garmus. Protagonizada por Elizabeth Zott, una química que se convierte en chef en un programa de televisión ficticio, la serie explora temas como el feminismo, la igualdad de género y la lucha por la aceptación profesional en un entorno dominado por hombres. Aunque no se trata exclusivamente de cocina, la serie tiene una estética similar a la de Mad Men , lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que disfrutan de historias con una fuerte carga social y una excelente ambientación. Disponible en Apple TV+.

10. El menú
Por último, El menú es una película que, aunque no es tan aclamada como algunas de las otras opciones, tiene su propio atractivo. En un restaurante-isla exclusivo, los personajes se enfrentan a una experiencia culinaria que es tanto angustiante como reflexiva. La película, dirigida por Mark Mylod, explora el mundo de la alta gastronomía con una crítica mordaz a la elitista cultura culinaria. A través de sus personajes, la película refleja la arrogancia de los chefs y la superficialidad de los clientes, mientras se desarrolla una historia llena de tensión y giros sorprendentes. Disponible en Disney+.