30 de noviembre de 2023

Las manifestaciones multitudinarias son una de las herramientas de la política en una democracia. Durante toda su carrera es algo que ha conocido perfectamente el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello no es de extrañarse que convocara a una concentración en el zócalo de la Ciudad de México ayudado por sus más leales seguidores, es decir su gabinete, los diputados, de los propios miembros del partido y las demás fuerzas aliadas de la izquierda.

Esta concentración desafortunadamente perdió su validez aún cuando fuera multitudinaria, ante el tradicional acarreo llevado a cabo por sus colaboradores, quiénes pagaron transporte, cuotas y alimentación y amenazaron abiertamente con cancelar programas sociales a los que no asistieran.

Ya es ocioso volver a girar los ojos al cielo y clamar que el señor está usando las mismas trampas y vicios de los cuales acusaba a los anteriores gobiernos y que denunciarlos y declarar que él nunca lo haría sirvió para la plataforma que lo lanzaría al poder por la vía democrática, populista, si, pero democrática.

Ante esa impureza de voluntades libres y falta de convencimiento ideológico limpio, se pueden prever dos escenarios. En el primero el pueblo, como en el pasado cuando empezó a fallar este tipo de trucos al antiguo régimen, simplemente acuda a las urnas en las próximas elecciones y voten de acuerdo a su voluntad soberana y consciente, sin dejarse llevar por la inercia de estas manifestaciones forzadas. O en el segundo caso podría ser que el pueblo cansado de este vaivén sí tome la posición más cómoda y sostenga en el poder a la cuarta transformación. A estas alturas a este monero le cuesta mucho trabajo predecir y se declara poco capaz de prever el resultado. Pero puedo apostar que queda dentro de estos dos escenarios.

El trabajo de concientizarnos como mexicanos y crear una ideología aceptable que esté lejos de toda esta trifulca que estamos viendo, donde los pésimos resultados y la mala administración pública aunada a un periodo cada vez más creciente de división y pulverización de la vida política de nuestro país, no le cause ningún problema al pueblo y vuelva a votar por el mismo partido, en una especie de cinismo colectivo o de ignorancia voluntaria masiva.

La oposición constantemente se descalifica en su afán de tratar de abrir los ojos a los que no quieren ver a pesar de que siguen sufriendo los mismos problemas de siempre. Saben que solamente se han pintado de otro color. Aún así el fanatismo que se creó durante la última campaña de López Obrador parece que lleva vuelo y solo eventos muy específicos y para nada buenos para nuestro país podrían cambiar ese rumbo. Es probable que de acuerdo con la idiosincrasia del mexicano que suele ser comodino y desafiante volvamos a tener otros 6 años de lo mismo en el próximo periodo. De no ser así, de ganar la oposición, tendrá un trabajo sumamente duro ante la resistencia que se creará en la sociedad. Eso si no empiezan con sus malas mañas de declararse presidentes legítimos y desconocer autoridades. Así que de cualquier forma el panorama pinta bastante sombrío. Como ilustra nuestra caricatura de esta semana, a este paso parece que nos va a llevar la changada.

Aún con esta lúgubre reflexión, hay que declarar que la manifestación llevada a cabo el 18 de marzo del 2023 en el zócalo de la Ciudad de México convocada por las fuerzas gobernantes con el pretexto de conmemorar el 85 aniversario de la expropiación petrolera, difícilmente cuantificable con realismo, podría considerarse igual en asistencia como las manifestaciones convocadas por la oposición para defender al INE. Parece que no existe una posibilidad de declarar un ganador en ninguno de los dos bandos. A menos que se tome como criterio el hecho de que la oposición no cuenta con la instrumentación del poder que sí tiene el gobierno, pero eso suena a romanticismo y al ardor que suele acompañar al comentario de quién está perdiendo. Que cada quien decida según su criterio.

Autor: Agencia Quadratín

Tambien te puede interesar

Isabel Segura El Centro Integral para el Bienestar Animal del Ayuntamiento en San Luis Potosí ha reforzado el trabajo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para garantizar que los perros que se encuentran cuidando de empresas o diferentes talleres, vivan en las mejores condiciones. ¿Cuándo se considera maltrato animal? De acuerdo con la Coordinadora de Bienestar Animal, Maritza Jenith Vázquez, son cinco libertades de los animales que se toman en cuenta para detectar si existe maltrato hacia algún perro, gato, o cualquier otro. “Al final del día, si los ciudadanos cumplen con las cinco…
Emmanuel García El estadio Alfonso Lastras Ramírez convocó nuevamente a la afición para celebrar el encuentro de Cuartos de Final de la Liga BBVA MX, entre los equipos Atlético de San Luis y los Rayados del Monterrey. Los primeros minutos del encuentro fueron sumamente intensos, con un equipo local buscando abrir el marcador y con un conjunto de Rayados que solo aguantaba las llegadas del equipo rojiblanco. El Alfonso Lastras explotó al minuto 20, ya que tras una serie de rebotes posteriores al cobro de un tiro libre, el jugador Ricardo Chávez, empujó el balón al fondo del arco…
El Ayuntamiento de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, reitera el exhorto a la población en general para reportar cualquier desperfecto en los servicios municipales que le corresponde a la autoridad municipal, a través del área de Atención Ciudadana. Dicha dependencia se mantiene en contacto directo con las potosinas y potosinos, mediante el teléfono fijo: 4448345434, pero también en las oficinas que se encuentran localizadas en la entrada principal de la Unidad Administrativa Municipal que están en bulevar Salvador Nava Martínez 1580, en la colonia Santuario. No obstante, igualmente, en la página oficial del Ayuntamiento…
Francisco de la Torre La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca Potosina, así como en Chetumal, Quintana Roo e Ixtepec, en Oaxaca, se formalizó su entrega en el Diario Oficial de la Federación (DOF) al Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), el cual está operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe señalar que las asignaciones en esta formalización, facultan al GAFSACOMM a explotar, administrar y operar y sea el caso, construir terminales buscando «dotar una infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí dio inicio a la campaña de comunicación Yo Sí le Entro, con la finalidad de erradicar la violencia contra las mujeres. Con ella se dará a conocer sobre la violencia contra las mujeres, ya que desde la Instancia de las Mujeres del Gobierno Municipal de San Luis Potosí, se promueve su desarrollo para lograr su plena incorporación en la vida económica, política, cultural y social. Lo anterior, para mejorar sus condiciones de vida en el marco de igualdad, libres de todo tipo de violencia y discriminación. También tiene dentro de sus…
Este miércoles surgió la duda de si todavía se realizará el concierto del cantante mexicano Luis Miguel el 4 de diciembre en tierras potosinas, como tal aun nada es certero, pero aquí te explicamos los panoramas. De primera instancia, el mandatario potosino Ricardo Gallardo Cardona, mencionó la posibilidad de cambiar la sede del concierto al Super Óvalo Potosino, y todo esto se le debe al equipo de futbol local, el Atlético de San Luis. ¿Qué tiene que ver el Atlético de San Luis? El equipo potosino consiguió su pase a los Cuartos de Final de la Apertura 2023 de…