23 de marzo de 2023

Para atrás los fielders: nada contra republicanos

Jose Urena

Siempre no.

Las críticas de algunos senadores y políticos rudos no serán contestadas con babruconadas y menos con llamados a votar en contra de algún partido.

Eso queda para consumo interno.

Se guarda para mantener distraída a una grey afín y ganar adeptos en nombre de la patria y su defensa ante una hipotética invasión de tropas estadunidenses.

Es decir, el gobierno mexicano y sus representantes allá no repetirán el discurso presidencial ni reproducirán el mensaje ad hoc del canciller Marcelo Ebrard.

Se advirtió la semana pasada en Palacio Nacional:

Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”.

El secretario de Relaciones Exteriores arengó al embajador Esteban Moctezuma y a los 52 cónsules mexicanos:

No vamos a permitir que atropellen a México”, dijo “ante los inaceptables ataques de legisladores y ex funcionarios del Partido Republicano…”.

MENSAJE CONCILIADOR

Luego vino la instrucción exacta.

Todos ellos, embajador y cónsules, no deben asumir una actitud injerencista, y en ese sentido actuarán como lo pidió el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.

La orden a todos es acudir a medios locales -periódicos, estaciones de radio y televisoras, amén de organizaciones civiles- a destacar la colaboración al amparo del Entendimiento Bicentenario.

Se dirán varias cosas: México no produce fentanilo, la materia prima proviene de Asia u otros lados y por eso es injusto tomar al país como bandera electoral.

El combate al narcotráfico, del fentanilo y otras drogas, debe ser conjunto y eso debe incluir cambios en la percepción de Estados Unidos porque es injusto llamar cárteles a las organizaciones criminales en México y bandas allá.

Buen punto como paso inicial para enfrentarlas en la misma dureza, pero discurso y actitud amables muy distantes del llamado inicial.

LA FILÍPICA DEL ZÓCALO

1.- Con estos antecedentes, esperemos el discurso de mañana sábado en la Plaza de la Constitución.

Seguirá la filípica con el objetivo único de posicionar más al gobierno y reposicionar a su partido rumbo a las elecciones en puerta, las locales del estado de México y Coahuila en 2023 y la generales del 2024.

Pero los destinatarios no serán los republicanos y ni siquiera Estados Unidos, la Casa Blanca, Donald Trump o el presidente Joe Biden, sino las huestes mexicanas.

Algo similar, recordemos, a cuando ante Biden hablaba de un país sureño pujante y capaz de abastecer de gasolina barata a los estadundienses en posibilidad de cruzar la frontera para surtirse… ¡de petróleo refinado en su país!

Su objetivo estaba acá.

Y 2.- la maquinaria para esa concentración está en plena marcha.

En contraste, la provincia descansará de las corcholatas porque estarán concentradas en el acarreo y en la Ciudad de México so pretexto de la soberanía energética.

Será de curiosidad ver el trato de los acarreados hacia Ricardo Monreal, quien no asistió al otro magno acarreo del 26 de noviembre.

De la pluma de Jose Urena

Tambien te puede interesar

Isabel Segura Este jueves 23 de marzo, más de 20 mil docentes de las 4 zonas del estado de San Luis Potosí se manifestarán en distintos puntos de la Capital. En punto de las 8 de la mañana, los maestros potosinos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciarán la concentración, con la finalidad de exigir el pago del fideicomiso de profesores jubilados, así como también por la defensa de sus derechos adquiridos para la estabilidad laboral y el respeto irrestricto a su autónoma sindical. La concentración será en la Universidad Politécnica dirigiéndose hacia la Secretaría de…
Más de 30 personas con discapacidad recibieron ayudas técnicas funcionales como andaderas con ruedas, fijas y con asiento; muletas, bastones y sillas de ruedas, como parte del trabajo inclusivo que se realiza en el DIF Municipal, con el fin de favorecer también a cuidadoras y cuidadores. Las discapacidades a veces se presentan por accidente, como en el caso de Diego de Jesús, quien a los 6 años tuvo una caída en bicicleta. Ahora tiene 28 años y en este periodo ha sido intervenido quirúrgicamente siete ocasiones, además de que presenta una secuela motriz con afectación en su cadera y…
Isabel Segura El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa, dio a conocer que el Operativo Sello ha sido un éxito, ya que se ha llevado a cabo un importante despliegue de elementos de seguridad en las zonas de la ciudad en donde están establecidos comercios, como centros nocturnos y bares, disminuyendo hasta un 59 por ciento los hechos delictivos. Aseguró, que las riñas han disminuido, debido a que los elementos de la SSPC realizan patrullajes en la madrugada, así como operativos a pie tierra, donde además se trabaja en coordinación con diferentes direcciones…
Magui ZacaríasEste miércoles autoridades de Turismo de Zacatecas, presentaron en tierras potosinas, las actividades correspondientes a su Festival Cultural, que se llevará a cabo del 1 al 15 de abril. El secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, declaró que este año el Festival contó con una organización de más de seis meses, para los que se invirtieron alrededor de 25 millones de pesos y se estima obtener una derrama económica de 150 millones de pesos, con más de 100 mil visitantes locales, nacionales e internacionales, principalmente de ciudades como Nuevo León, los Estados del…
A muy temprana hora de este miércoles 22 de marzo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó el inicio de la rehabilitación del pozo particular ubicado en el estadio Alfonso Lastras, que fue cedido al Gobierno de la Capital para su aprovechamiento, como parte del Plan Emergente Sí al Agua, con el que se atiende la crisis de desabasto que provocan las fallas en la Presa El Realito, informa boletín de prensa. Es fundamental enfrentar la crisis antes de que llegue, no después, enfatizó el Alcalde Enrique Galindo, al iniciar los trabajos de limpieza y de perforación a mayor profundidad…
Isabel Segura El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, encabezó el banderazo de inicio del Operativo de Semana Santa 2023 que contempla una importante estrategia integral de seguridad en distintos puntos de la ciudad capital de San Luis Potosí. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de la Capital, ha establecido el operativo Semana Santa 2023 con la misión de garantizar un entorno de tranquilidad y armonía en los espacios públicos de la Capital, para el disfrute de las familias potosinas y sus visitantes. Dicho operativo se mantendrá activo del 31 de marzo al 9 de abril,…