2 de junio de 2023

Más fantasmas sobre Delfina: Edomex y Horacio Duarte

Jose Urena

Comencemos con un dato:

La imagen de la morenista Delfina Gómez como política honesta se ha devaluado y eso pega cada vez en su credibilidad rumbo a las elecciones de junio.

He aquí el dato:

Al comenzar su campaña antes de los tiempos legales, en noviembre y octubre del año pasado, tenía más del 60 por ciento de respuestas favorables.

En marzo de este año tal percepción había caído a 52 por ciento, pero ahora ronda sobre el 20 por ciento.

Con mayor precisión: a fines de 2022 tres de cada cinco entrevistados la creían digna representante la imagen de no corrupción pregonada por Andrés Manuel López Obrador.

Pero ahora cuatro de cada cinco encuestados cree las revelaciones multiplicadas en medios: diezmo a los empleados de Texcoco cuando fue alcaldesa.

Dinero ordenado por y entregado al movimiento, eufemismo para referirse al partido creado y manejado por Andrés Manuel López Obrador, Morena.

-Yo no fui, fue el partido -confesó con desfachatez en el primer debate con la priísta Alejandra del Moral al aceptar la inmoralidad de rebajar el salario de empleados municipales.

ALERTAS DESDE EU

Después han surgido nuevas corruptelas.

O fallas administrativas: 800 millones por allá, más millones por acá, malos manejos allende, contratos con tal o cual empresa indebida… y así a su paso por la SEP.

Los descubrimientos están documentados por la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares, única institución de transparencia no satanizada por el presidente.

Ahora hay otro escándalo.

El tupido aguacero alcanza al ex administrador de Aduanas y coordinador de su campaña, Horacio Duarte Olivares, y la lluvia viene desde Estados Unidos.

The New York City Today se metió a las entrañas del Departamento del Tesoro y descubrió una investigación sobre serias sospechas en la conducta de Duarte Olivares.

¿Por qué se le indaga?

Por tráfico internacional de huachicol y envío de precursores químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas como el fentanilo

Dice la información:

Derivado de una denuncia judicial púbica realizada por la empresa tejana Know Control, según datos de la Agencia para el Control de Delitos Financieros de Estados Unidos, Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), (en) un área del Departamento del Tesoro se iniciaron dos investigaciones (2021 y 2022) contra una red internacional de tráfico y contrabando de hidrocarburos integrada por funcionarios de México.

Un funcionario del Fincden), Steve Scarionce, ha estado dirigiendo este proyecto”.

De la pluma de Jose Urena

Tambien te puede interesar

De acuerdo a los reportes de la subdirección de suministro de agua del Nuevo Interapas en los últimos dos meses el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, ha recibido más de 56 millones de litros de agua a través de pipas. Esta área del organismo ha contabilizado 48 colonias dentro de su perímetro de atención que reciben agua a través de once camiones cisterna con capacidad de 10 mil, 20 y hasta 40 mil litros. En el mes de abril, el Nuevo Interapas llevó a ese municipio 28 millones 920 mil litros de agua, atendiendo en ese lapso además…
El 2 de junio de 1956 inició transmisiones la estación de radio XECV Radio Tropical en los 610 kilohertz, era la nueva propuesta de comunicación del empresario Rafael Castro Torres quien tenía la intención de hacer una radio más cultural, instructiva y adecuada a la diversidad social que caracteriza a la huasteca. El primer gerente de la XECV fue el licenciado Francisco Camacho y sus primeros locutores fueron: Belem Altamirano, Regina Álvarez-Lamar, José Bustamante, Federico Reyes Márquez, Federico José Lozano, Agustín Martínez (de Monterrey), Francisco Camacho, José García Dávila, Telesforo Sánchez, Roberto Lozano y Vicente Medina. De los primeros…
Como parte del aniversario número 14 del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal presentará un informe de todo lo que se ha hecho hasta el momento sobre la investigación y las indemnizaciones a los familiares de los 49 menores fallecidos. En conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo lunes, día que se cumplen 14 años del siniestro ocurrido el día 5 de junio de 2009, aproximadamente a las 14:45 horas, se presentará el informe detallado sobre los avances y las denuncias. “Un informe de…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó el Censo Agropecuario 2022, el cual en relación a San Luis Potosí, destaca que cuenta con una extensión total de 2 millones 193 mil 666 hectáreas de superficie con uso y vocación agropecuaria, siendo cubiertas por el censo 2 millones 24 mil 915 hectáreas, lo cual, coloca al Estado en la posición 15 nacional en cantidad de superficie, asimismo, representa un 2.5 por ciento de territorio nacional. Además, existen un total de 630 mil 578 personas dedicadas a la mano de obra, de los cuales, 318 mil 693 son definidos…
La mañana de este viernes comenzó dejando un saldo de tres personas fallecidas, ya que a primeras horas del día entre la intersección de periférico y la carretera Rioverde, un camión de carga de materiales arrolló y dio muerte a un motociclista que circulaba por dicha zona, hasta el momento elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han cerrado la zona y tomado conocimiento de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, se reportó que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez civiles armados dirigieron un ataque en la esquina de las calles de…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en abril de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento. Dicha población fue superior en 1.1 millones de personas a la de abril de 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 276 mil personas más que en el cuarto mes de 2022. De la PEA, 58.9 millones de personas (97.2…