2 de junio de 2023

Marcelo y Monreal: la última llamada

Ricardo Aleman

Una vez resuelta la elección del 4 de junio próximo en el estado de México –en donde no hay nada para nadie–, veremos una guerra civil en Morena y lo más parecido a la versión moderna de “la rebelión en la granja”.

Es decir, que como en el clásico de Orwell, se desatará una pelea titánica contra la tiranía “de los cerdos” que asaltaron el poder y que pretenden imponer un maximato, si no es que una dictadura vitalicia.

Por eso, para empezar por el principio, obliga preguntar a los aspirantes reales: ¿Están preparados, para la derrota, Marcelo y Ricardo?

Pero no, que nadie se equivoque, no estamos diciendo que “el dedazo presidencial” favorecerá a la señora Claudia y menos el señor Adán. No, lo cierto es que tanto Sheimbaun como Augusto López, atesoran tal nivel de indignidad que agacharán la cabeza frente al resultado y aceptarán “el dedazo” con el clásico: “¡como usted ordene, señor presidente!”.

En cambio, Marcelo y Ricardo saben que asisten a “la última llamada”, de la candidatura presidencial y, por tanto, darán la batalla hasta el final.

¿Y eso que significa? Que veremos la versión azteca de “la rebelión en la granja”; una guerra civil en la boleta del 2024 y en donde aparecerán tres aspirantes “del establo” de Morena –Marcelo, Monreal y el elegido–, pero en donde sólo uno de ellos llevará “el fierro de la casa”.

Es decir, que si no son bendecidos con “el dedo del señor”, Marcelo y Monreal buscarán su propio “establo” que los lleve a la boleta presidencial.

Pero tampoco estamos hablando de nada nuevo.

En realidad me ocupé del tema en el Itinerario Político del 26 de agosto del 2022, titulado: “Marcelo y Monreal: la rebelión que viene”, en donde detallé que los dos aspirantes asisten a “la última llamada” y que, de no resultar elegidos, “serán carne de prisión, si en el 2024 gana la oposición”.

Así lo dije: “Monreal y Marcelo viven “la última llamada” porque en seis años más –si no son bendecidos para el 2024–, serán desechos políticos de una de las peores etapas de la historia mexicana; la fallida gestión de AMLO.

“Peor aún, la del 2024 es una contienda en donde los dos veteranos de la política han sido sometidos a las más vergonzosas humillaciones en espera de lealtad total y abyección absoluta por parte del tirano López, quien llegó al extremo de motejarlos con el feo adjetivo de “corcholatas”.

“Por esas razones, hoy es posible pronosticar que tanto Ricardo, como Marcelo, no se quedarán quietos, tampoco callados y menos claudicarán.

“Y frente a esa realidad obliga preguntar. ¿Qué harán Monreal y Ebrard si no resultan elegidos? ¿Se quedarán callados; apoyarán ciegamente a la elegida o al elegido; buscarán un partido para postularse y, con esa decisión, se atreverán a traicionar a López Obrador?

“En realidad la gran pregunta es si veremos el milagro de “la rebelión en la granja” en Morena… Al tiempo” (Fin de la cita)

Pero vamos al paso a paso. Todos saben que Ricardo Monreal está relegado del selecto grupo de preferidos de Palacio. Y la razón es elemental; Obrador no confía en el zacatecano ya que López y Monreal “son animales políticos” –en rigurosa definición aristotélica–, cortados con la misma tijera.

Sí, los dos se construyeron en el PRI, los dos saltaron a otro partido para ganar una elección estatal, los dos gustan del engaño y la mentira como armas para alcanzar sus objetivos y, por tanto, ninguno respeta nada ni a nadie.

Así, frente a una hipotética candidatura y la eventualidad de triunfo, no hay duda de que lo primero que hará Monreal será acabar con todo vestigio de su antecesor y edificará su propio reino. Por eso, Monreal estará en la boleta presidencial para el 2024, pero no por Morena.

El caso de Marcelo es distinto.

En la presidencial de 2012, Ebrard tuvo todo a su alcance para ser un potente candidato presidencial por el PRD. Sin embargo le dio miedo mandar preso a López Obrador –por la montaña de raterías que cometió el tabasqueño en el GDF–, y tampoco se atrevió a denunciar las trampas de AMLO para quedarse con la candidatura presidencial del mismo 2012.

Hoy, ante “la última llamada”, Marcelo mueve sus piezas, cabildea, amplía sus horizontes y se prepara para una eventual “rebelión” que, incluso, lo podría llevar como potencial candidato presidencial de la coalición PRI, PAN y PRD. Y es que Marcelo se juega su última carta y en ese juego no está escriturada la herencia de López Obrador.

Más aún, según los cercanos al canciller, Marcelo no comparte nada de lo que hace su jefe, Obrador, en temas como seguridad, las obras faraónicas, la relación de México con el mundo y, sobre todo, a la estratagema en economía.

En pocas palabras, frente a una eventual candidatura y una potencial victoria en el 2024, Marcelo desmontaría por completo la llamada 4-T y mandaría presos a muchos de los integrantes del gabinete y del gobierno todo.

Y mientras eso ocurre, Marcelo busca ser postulado por un partido o una coalición distintos a Morena.

Sí, hoy Marcelo no tendrá miedo y combatirá con todos quienes le impidan competir en la contienda presidencial del 2024, que para él será “la última llamada”.

Al tiempo.

De la pluma de Ricardo Aleman

Tambien te puede interesar

Como parte del aniversario número 14 del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal presentará un informe de todo lo que se ha hecho hasta el momento sobre la investigación y las indemnizaciones a los familiares de los 49 menores fallecidos. En conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo lunes, día que se cumplen 14 años del siniestro ocurrido el día 5 de junio de 2009, aproximadamente a las 14:45 horas, se presentará el informe detallado sobre los avances y las denuncias. “Un informe de…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó el Censo Agropecuario 2022, el cual en relación a San Luis Potosí, destaca que cuenta con una extensión total de 2 millones 193 mil 666 hectáreas de superficie con uso y vocación agropecuaria, siendo cubiertas por el censo 2 millones 24 mil 915 hectáreas, lo cual, coloca al Estado en la posición 15 nacional en cantidad de superficie, asimismo, representa un 2.5 por ciento de territorio nacional. Además, existen un total de 630 mil 578 personas dedicadas a la mano de obra, de los cuales, 318 mil 693 son definidos…
La mañana de este viernes comenzó dejando un saldo de tres personas fallecidas, ya que a primeras horas del día entre la intersección de periférico y la carretera Rioverde, un camión de carga de materiales arrolló y dio muerte a un motociclista que circulaba por dicha zona, hasta el momento elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han cerrado la zona y tomado conocimiento de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, se reportó que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez civiles armados dirigieron un ataque en la esquina de las calles de…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en abril de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento. Dicha población fue superior en 1.1 millones de personas a la de abril de 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 276 mil personas más que en el cuarto mes de 2022. De la PEA, 58.9 millones de personas (97.2…
Agentes de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) efectuaron la detención de una persona de sexo masculino que fue detectado caminando en calles de la colonia El Aguaje, portando en la mano un machete de 48 centímetros de hoja. Realizando recorridos de prevención sobre el blvr. Rocha Cordero a la altura de la colonia El Aguaje, los agentes municipales tuvieron contacto visual con un sujeto que caminaba portando visiblemente un machete en la mano derecha, por lo que de inmediato fueron a su encuentro. Los agentes se entrevistaron con el hombre, retirándole el…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó 60 casos de tala irregular en la ciudad, informó el titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón. Puntualizó que algunas especies de flora están protegidas por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), por lo que dentro de los 60 casos registrados, dos de ellos corresponden a los protegidos. “De las 60 que detectamos dos son protegidos, un hogar por la avenida Juan de Oñate, es un particular el cual tenía que pagar cerca de los 22 mil pesos por tala irregular;…