2 de junio de 2023

Jane Austen y el terror gótico de Anabel Hernández

Redacción

                                     

                               [email protected]

En su novela Emma (1794) la inglesa Jane Austen crea un personaje obsesionado por influir y cambiar a los demás. Sus buenas intenciones muy propias de esas personas que quieren meterse en nuestras vidas para cambiarnos, han sido abordadas por grandes escritores, Walter Scott entre ellos, desde la profundidad de una Jane Austen que delineó con maestría formas de ser inhóspitas, por no decir metiches. Eso es muy propio de las religiones y sus enviados que quieren cambiarnos. Austen fue además una crítica del terror gótico que florecía entonces aliado al romanticismo, para asustar a los lectores con temas de horror como crímenes, acusaciones, algunos basados en cosas irreales. Como una arrebatada transeúnte en el problema del narcotráfico, tan acentuado en este momento, la periodista Anabel Hernández  camina  eufórica desahogando entrevistas, pláticas privadas y conoceres que ha probado en su intensa vida de décadas en ese medio.  Lo trasciende y lo grita y se le atoran las palabras cada vez que habla, para gritar a los cuatro vientos lo que dice saber y los demás ignoran. Al ponerle a su nuevo libro Emma las otras señoras del narco, a lo mejor ni siquiera pensó en el personaje de Austen o quizá  no lo ha leído. Además de que hay tantas Emmas de todos los colores en el mundo.  Pero su personaje no es la esposa del Chapo Guzmán, aunque la personaliza en el titulo de su libro,  sino ella  misma, una Emma oscura, muy diferente al personaje bienintencionado  de la gran escritora, que pontifica, y quiere cambiar el mundo con los datos que acumula; que asustan, que causan terror. Toca de vez en cuando la realidad que nos ha llevado a esto, pero sus señalamientos personales descabezan esa intención, porque enumera, señala, acusa y  se yergue profeta como si tuviera toda la verdad. Craso error.

SU PASO POR EL NARCO HA DADO TRIUNFOS A  ANABEL, ¿ALGO HA CAMBIADO?

Los libros de Anabel Hernández giran en torno de lo mismo. Se sabe al dedillo la historia de los mandamaces del crimen, interpreta sus procederes, se entrevista con determinados. Algunos de ellos se las dan de confidentes y desbrozan desde el negocio hasta cosas personales. Y ella define en su mente repleta al actual gobierno y lo relaciona desde su perspectiva como a todos los demás. Tiene buenas relaciones con algunas de las mujeres de los jefes del narco. En el caso de Emma ha mantenido relaciones telefónicas constantes. Da entrevistas, es recibida por gobiernos, se le dan  premios de periodismo y confiesa de vez en cuando que tiene miedo. Con sus  palabras en explosión, cuesta a veces seguirle las ideas y en lo que escribe pretende fijar posturas para que los gobiernos las asuman. Fue el caso del llamado quinto autobús que menciona en uno de sus libros, acerca de un camión repleto de droga que fue la causa de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En las investigaciones esa postura no ha sido parte central y más bien  puede girar hacia la intención más clara de un gobierno de eliminar obstáculos en la carrera para privatizar la enseñanza.

EL LIBRO EMMA…SERÁ CAUSA DE MUCHAS DEMANDAS: JAVIER TEJADO DONDÉ

El  nuevo libro de Anabel Hernández ha causado mucha polémica y molestia sobre todo en el medio artístico. Editado por  Penguin Random House que tiene su sede principal en Londres, para el jurista y académico del ITAM Javier Tejado Dondé, adolece de muchos problemas. Hay falsedad en sus aseveraciones dice y ello puede producir demandas diversas de los afectados, actores la mayoría de Televisa. Señala por su nombre a una veintena, aparte de grupos musicales y otros. Galilea Montijo ha sido una de las más afectadas por las menciones que la vinculan con jefes del narco y también se recalca a un diputado de Morena Sergio Meyer y a su esposa. La mención de Lucha Villa actualmente en minusvalidez, se antoja peregrina, porque en su época el narco tenía un desarrollo diferente en el país y éste esperaba la llegada de Felipe Calderón a su cuestionado poder, para enaltecerse. En un artículo publicado en SDP Noticias el 30 de noviembre Tejado Dondé se muestra sorprendido de que una editorial tan conocida como la mencionada haya publicado un libro con tantos desaciertos y prevé que la empresa pagará millonadas por el error cometido.

JANE AUSTEN, UN CASO ÚNICO, PESE AL ENFOQUE RURAL DE SUS NOVELAS

En su libro Jane Austen (Perymat Libros S. A. DE C. V. Madrid 2005) de la serie Mujeres  en la Historia, el español Óscar Sánchez Vadillo desarrolla el caso de esta gran escritora de parte de los siglos XVIII y XIX, que sorprendió por la profundidad de sus letras no obstante que salió poco de su entorno rural y apenas rebasó los 40. En apariencia sencillas sus novelas causaron impacto en su época y después de décadas de olvido, su obra fue revalorada en las últimas décadas del siglo XX y se yergue ahora como una de las grandes del Reino Unido. En su libro, al que volveremos después, Sánchez Vadillo analiza todas las novelas y al tocar el caso de Emma se detiene en el enfoque insistente de la autora sobre el carácter de Emma Woodhouse y su intención de pegarse a los demás, para provocar cambios en ellos. Toda la novela que fue llevada al cine con Gwineth Paltrov, en el papel principal, gira en esa característica del personaje de clase elevada que insiste en transformar a los demás. El autor del libro lo plantea como un proceder irónico de  Austen en el conocimiento que tenía de los demás y de su proceder en la vidas ajenas. El libro ha sido criticado  por Scott ya mencionado,  y Harold Bloom y otros autores. Su despegue en el siglo pasado ocasionó mucha literatura sobre ella, reproducción de sus obras y películas, algunas mencionadas al Oscar como Sensibilidad y sentimiento.

De la pluma de Redacción

Tambien te puede interesar

Como parte del aniversario número 14 del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, el gobierno federal presentará un informe de todo lo que se ha hecho hasta el momento sobre la investigación y las indemnizaciones a los familiares de los 49 menores fallecidos. En conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo lunes, día que se cumplen 14 años del siniestro ocurrido el día 5 de junio de 2009, aproximadamente a las 14:45 horas, se presentará el informe detallado sobre los avances y las denuncias. “Un informe de…
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó el Censo Agropecuario 2022, el cual en relación a San Luis Potosí, destaca que cuenta con una extensión total de 2 millones 193 mil 666 hectáreas de superficie con uso y vocación agropecuaria, siendo cubiertas por el censo 2 millones 24 mil 915 hectáreas, lo cual, coloca al Estado en la posición 15 nacional en cantidad de superficie, asimismo, representa un 2.5 por ciento de territorio nacional. Además, existen un total de 630 mil 578 personas dedicadas a la mano de obra, de los cuales, 318 mil 693 son definidos…
La mañana de este viernes comenzó dejando un saldo de tres personas fallecidas, ya que a primeras horas del día entre la intersección de periférico y la carretera Rioverde, un camión de carga de materiales arrolló y dio muerte a un motociclista que circulaba por dicha zona, hasta el momento elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han cerrado la zona y tomado conocimiento de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, se reportó que en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez civiles armados dirigieron un ataque en la esquina de las calles de…
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en abril de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60.4 por ciento. Dicha población fue superior en 1.1 millones de personas a la de abril de 2022. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.8 millones de personas, 276 mil personas más que en el cuarto mes de 2022. De la PEA, 58.9 millones de personas (97.2…
Agentes de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) efectuaron la detención de una persona de sexo masculino que fue detectado caminando en calles de la colonia El Aguaje, portando en la mano un machete de 48 centímetros de hoja. Realizando recorridos de prevención sobre el blvr. Rocha Cordero a la altura de la colonia El Aguaje, los agentes municipales tuvieron contacto visual con un sujeto que caminaba portando visiblemente un machete en la mano derecha, por lo que de inmediato fueron a su encuentro. Los agentes se entrevistaron con el hombre, retirándole el…
Isabel Segura El Ayuntamiento de San Luis Potosí detectó 60 casos de tala irregular en la ciudad, informó el titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón. Puntualizó que algunas especies de flora están protegidas por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), por lo que dentro de los 60 casos registrados, dos de ellos corresponden a los protegidos. “De las 60 que detectamos dos son protegidos, un hogar por la avenida Juan de Oñate, es un particular el cual tenía que pagar cerca de los 22 mil pesos por tala irregular;…