El estado de San Luis Potosí cuenta con tradiciones que son parte no solamente de su cultura, sino de un pasado que refleja el paso del tiempo y como su persistencia son cada día más valorados.
En sus inicios fue conformado por diversas haciendas, de las cuales se comenzaron a elaborar bebidas típicas para su comercialización, gracias a las cuales el estado ha sido reconocido por diversos productos que se siguen realizando de forma artesanal.
Uno de los íconos es el mezcal, bebida que ha ido aumentando su popularidad, si bien pueden ser pocas las marcas registradas es debido a la característica de la tierra -particularmente de la zona Altiplano- que los magueyes cosechados conservan un sabor peculiar, resultando en bebidas de gran calidad, y actualmente se pueden encontrar hasta 20 variedades.
El mezcal potosino “Júrame”, producido artesanalmente, fue galardonado en el año 2020 con la medalla de plata en la categoría de destilados del campeonato de vinos y bebidas espirituosas México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
Colonche, pulque, aguamiel, ron, nochocle y otras más, son bebidas que caracterizan al Estado Potosino, las cuales muestran no solamente un pasado, sino una identidad de gran calidad y pasado invaluables.
“El apoyo a productores locales de parte de la ciudadanía representa no solamente la preservación histórica de estas tradiciones, sino un respaldo económico para la región”.
Así lo expresa el Antropólogo experto en producción artesanal de bebidas, Raúl Zamora, y cabe aclarar que solo en el año 2017 la exportación mexicana de mezcal representó cerca de 34 millones de dólares a nivel nacional.